Entradas populares

viernes, 4 de noviembre de 2011

El viaje en la literatura

El viaje es una necesidad ya que busca vivir nuevas experiencia por lo cual este es una búsqueda que genera cambios, se transforma en una verdadera demanda que motiva al personaje a escapar de sí mismo y de su entorno, es algo común y corriente de los seres humanos. También simboliza una aventura y una búsqueda; se trata como de un tesoro, o de un simple conocimiento, concreto o espiritual, aparece como un destino insalvable, inevitable ya que el hombre necesita buscar y conocer, se convierte una demanda donde tiene que huir de sí mismo y de su propia realidad así se enfrenta a una realidad nueva para volver hacia sí, y le da una nuevo sentido a su existencia. Para la literatura resulta fundamental dominar los sentidos o significados que adquiere el viaje en la tradición literaria, para así comprender bien las obras literarias clásicas y, ademas, para obtener conocimientos que nos permitan dar sentido a variados aspectos de la vida humana, este representa el viaje como la existencia humana misma, es una metáfora de la vida. Para la vida, el viaje constituye una actividad cotidiana, habitual, con un propósito definido no exenta de posibilidades insospechadas que muchas veces rompen nuestros esquemas rutinarios de vida. Nosotros viajamos a diario sea al trabajo o colegio, o también cuando tenemos citas, etc. Todo tiene un sentido predeterminado, pero muchas veces adquiere rumbos impensados que definen nuestra vida hacia horizontes fuera de nuestros cálculos.



Hay cuatro tipos de viajes:

Viaje interior o físico: nos referimos a un viaje terrestre, extraterrestre y social.
                a. Terrestre, describe el lugar físico. Un ejemplo de este es "los diarios de Colón"
               

                b. Extraterrestre, describe lugares distintos al planeta. Un ejemplo de este es "Apolo 13"

                 

                  c. Social, describe la sociedad (generalmente lo malo). Un ejemplo es "Diarios de motocicletas"    

                 
               

Viaje al Infierno: se puede referir a un viaje físico al infierno como también a la caída moral del ser humano, que convierte su vida en un infierno. Un ejemplo "La divina comedia".
                a. Literalmente, asiste al lugar físico llamado infierno.
                  

                b. Metafóricamente, viajar a los estados mas decadentes de la sociedad, asimila algún momento difícil del viaje con la caída al infierno. Un ejemplo: "El niño con el pijama de rayas"
                 

Viaje Interior: Corresponde al que se realiza internamente e implica un cambio de la forma de ser de la persona. Un ejemplo "Siddhartha".
               a. Hay un cambio en el personaje: -por búsqueda de algo
                                                                   -por conocimientos nuevos
               b. Puede ser imaginado (se vive en el espíritu)

                      














Viaje a la muerte: Presencia constante de la vida humana es la muerte. Un ejemplo Dulce noviembre
               a. La vida como el camino
               b. La muerte como el destino de  todos.
                 

                                                 Viaje a mi interior

Un día en la mañana, me sentía tan rara cuando viví tan lindo viaje, al levantarme de mi cama estaba como nueva, como si en el viaje que hice me renové. Me di cuenta de mis gustos, de que realmente valgo, que quiero una sociedad mejor en todo aspecto, mas solidaria, amable, cariñosa y que  nos queramos mucho. También me di cuenta de que los viajes mas importantes son los que he ido con mi familia,  también cuando estoy con amigos a lugares geniales. A la vez sentí que ir al colegio es de mi agrado, que lo paso bien, me distraigo aunque tenga que levantarme temprano, y que el colegio es una de las maneras de seguir haciendo lo que me gusta en mi futuro.
Estuve en un lugar tan lindo, que mi alma esta linda, pura y que me gritaba y decía lo que yo realmente quería y hacía, lo que tenía me satisfacía y que no necesito tantas cosas solo el tener buenos amigos y una familia que siempre me respalde, cuide, y quiera en todo lugar y momento. Y me dí cuenta que hice ese hermoso viaje en mi sueño y que lo volvería a viajar una y otra vez, encontrándome a mi misma, y viendo la misma persona.

El viaje que predomina en mi cuento es el VIAJE INTERIOR, porque es un viaje que lo hice a través de la imaginación  Cuando dice que "me di cuenta que hice ese hermoso viaje en mi sueño..."






viernes, 21 de octubre de 2011

Fotonovela


Nadie me escucha, nadie me quiere, nadie me mira, nadie me presta atención, por eso tome una decisión…….
Ahí estaba yo, cuando por primera vez lo vi, sin importar lo ridículo que se viera hizo feliz a una niña.
Sin darme cuenta he estado por 5 minutos mirando tal majestuosa naturaleza, que se ha percatado de mi existencia.
Al mirar como las puertas de su boca abren y cierran, me di cuenta que entraba a un mundo que no conocía, un mundo donde solo existe un yo y un él, observando mi fatal decisión.
Sus ojos, que brillan dentro de mí, su boca, me llena de pasión, sus manos, que me toman y me llevan al paraíso, sus piernas que me afirman al caer al precipicio, me di cuenta de que todas sus facultades se han apoderado de mi.
¡Qué felicidad! Que baje Dios y lo vea y aunque no se lo crea esto es el triunfo del amor. Que maravilloso, que hermoso, que pasión más satisfactoria. El me ama.
Lo he comprobado, me ha salvado sin la necesidad de saber lo que iba a hacer. Con su mirada expreso que al tirarme yo, vendría junto a mí.

El Viaje

Queridos Lectores, acabó de terminar la unidad del amor y ahora pasaré a la unidad del viaje donde contaré mis vivencias y mis reflexiones sobre ello. A continuación les contaré mi experiencia vivida en Outlife, un viaje por el día donde lo pase super bien.

-Viaje a Outlife 


El día Miércoles 19 de Octubre de este año, hicimos una salida como curso, donde el profesor jefe tenia que elegir el lugar. Y él decidió que visitáramos Outlife.

El en transcurso del viaje hacía Chicureo, iba muy emocionada porque teníamos planeado hacer Deportes Extremos. Nos tiraríamos por canopy, jugaríamos en el parque aéreo y buscaríamos unos implemento para hacer panqueques con un mapa y una brújula en el lugar. También iba estudiando para la prueba de filosofía que era el día siguiente.

Al llegar al lugar estaba muy impresionada, había un trabajo y una vista tan hermosa que daban ganas de estar ahí viviendo tan magnifica experiencia. Nos separamos por grupos y mi grupo "Los Gladiadores, Au! Au! Au!" tuvimos que dividirnos en dos para empezar la primera prueba, que era buscar  los implemento para hacer un panqueque. En ese primer juego, perdimos pero de eso rescato que trabajamos en equipo, nos dábamos animo, íbamos juntos para el mismo lugar y nos preocupamos del otro cuando estaba mal por causa del calor que hacia. Luego toco tirarnos por Canopy, fui la primera y de verdad fue una experiencia muy significante, bote tensiones, y me divertí muchisimo. Y al final jugamos en el parque aéreo, donde me subí por dos veces y jugué en diferentes recorridos, el primero muy difícil y el segundo un poco mas fácil.

Ya al terminar el día, me di cuenta de que realmente lo había pasado tan bien que no note que la hora de irnos ya había llegado. Pero en el momento de juntarnos como curso y escuchar lo que el profe jefe dijo me di cuenta de que mi curso es lo máximo.Lo que rescato del discurso del profe y no se me olvida es el "Los quiero mucho", me gusto mirar las caras de los demás y ver en ellos que con esas 3 palabras se le formaba una sonrisa de satisfacción.

Al subirme al bus, me fui reflexionando lo vivido y me iba tan feliz pensando en el día en que yo hiciera eso, que mi trabajo fuera eso y que mi vida estuviera relacionado en eso. Y cada día pienso, que soy tan afortunada por vivir antes y encantarme y re encantarme con las experiencias que tienen relación a mi futuro laboral. Que hay que dar tantas gracias por los viajes en los cuales te ayudan a aclarar tus dudas y a reflexionar, que existe gente que da tanto por ti con estos actos de salida sean pequeños o gigantescos pero que realmente te marca y te deja feliz, y para uno mientras tenga relación con que te guste y te diviertas es algo tan importante que lo dejas de recuerdo para toda tu vida. Sinceramente el viaje es uno de los mejores métodos para reflexionar sobre tus gustos y sobre tu vida. El como dar gracias a Dios y a la gente que te rodea por un día mas vivido y una experiencia mas entregada. El relacionar tus vivencias con tu futuro, el como relacionó yo una subida a un cerro con mi vida, que todo comienza complicado pero siempre yendo con precaución y teniendo en cuenta que uno lo puede lograr (una mente positiva) todo se puede, el ver los obstáculos y buscar una solución, el conocer el peligro pero salir adelante aunque tengas miedo, es de grandes. Mi vida es una subida a un cerro, mi vida será la naturaleza, mis logros y mi alegría serán mi satisfacción.







jueves, 20 de octubre de 2011

Cortometrajes de Youtube




-¿Qué visiones de amor puedes observar en ambos cortometrajes? ¿Por qué? 


En el primer y segundo cortometraje existe el amor sensual, aquel amor guiado por el deseo del cuerpo. Ya que en el primer cortometraje comienza con ellos dos pegados, sin querer soltarse, desnudos, abrazados. En el segundo cortometraje comienza con el olor de su piel y como la mujer vampiro lo desea al olerlo y prefiere alejarse para no hacerle daño hasta que el cae por las escaleras con una hemorragia causada por él,  por el deseo que a él le provoco. verla. 
En el primer cortometraje también existe un amor liberal, que es cuando se dan mucha libertad, puede causar confianza y felicidad pero también puede que no. Y a cuando comienzan por darse su espacio y sentirse solos, vacíos pero aún se querían. Se aburren de esa rutina y se empieza a sentir la falta de amor y de importancia del uno hacia el otro. Que al final termina por separarlos. 
Y en el segundo cortometraje también existe un amor correspondido, que es cuando ambos de aman, es algo mutuo. Ya que al verse, el joven sintió miedo pero al ver que no le haría daño y al mirarse fijamente sintieron ese amor mutuo que luego él la llamo con el olor de su sangre para que ella volviera, y ella al verlo mal, muriendo al caer de las escaleras lo convirtió en un vampiro igual que ella. Y terminaron abrazados bebiendo la sangre del otro cada uno. 

Canción de amor


-Canción que represente el tipo de amor de mi historia
Yo quisiera- Reik


Soy tu mejor amigo

tu pañuelo de lagrimas,
de amores perdidos.
Te recargas en mi hombro
tu llanto no cesa,
yo solo te acaricio.
y me dices por que la vida
es tan cruel con tus sentimientos?
yo solo te abrazo
y te consuelo.
Me pides mil consejos para protegerte
de tu proximo encuentro,
sabes que te cuido.

Lo que no sabes es que
yo quisiera ser ese por quien
te desvelas y te desesperas,
yo quisiera ser tu llanto,
ese que viene de tus sentimientos,
yo quisiera ser ese por quien
tu despertaras ilusionada,
yo quisiera que vivieras
de mi siempre enamorada.

Tu te me quedas viendo,
y me preguntas si algo
me esta pasando,
y yo no se que hacer,
si tu supieras que me estoy muriendo,
quisiera decirte lo que yo siento,
pero tengo miedo de que me rechazes,
y que solo en mi mente
vivas para siempre...

Por eso yo quisiera ser ese por quien
te desvelas y te desesperas,
yo quisiera ser tu llanto,
ese que viene de tus sentimientos,
yo quisiera ser ese por quien
tu despertaras ilusionada,
yo quisiera que vivieras
de mi siempre enamorada.

yo quisiera ser...tu llanto
tu vida...

yo quisiera seer...
tu llanto tu vida..

Yo quisiera ser ese por quien
tu te desvelas y te desesperas,
yo quisiera ser tu llanto,
ese que viene de tus sentimientos,
yo quisiera ser ese por quien
tu despertaras ilusionada,
yo quisiera que vivieras
de mi siempre enamorada.

(coro)
tu llantoo...tu vida ohhhh

-Tipo de amor

En esta canción predomina el amor no correspondido.

El amor no correspondido es cuando uno ama al ser amado pero el ser amado no te ama, no es mutuo. 


En la canción dice: Yo quisiera ser ese por quien tu te desvelas y te desesperas, yo quisiera ser tu llanto ese que viene de tus sentimientos. Intenta expresar que él la ama pero ella no ( o viceversa) 

Por lo tanto, predomina el amor no correspondido 


Un amor no correspondido

Todo comenzó con una linda amistad, donde ambos se estaban conociendo de a poco. Un día Andrea y Javier empezaron a molestarse siendo algo mas que amigos, tratándose de una forma diferente a como lo hacían habitualmente, todo iba bastante bien pero Andrea conocía a tanta gente que a veces se confundía con el amor hacia Javier, todo el tiempo se preguntó. ¿Esto es un juego o será cierto? ya que ella seguía su vida normal, conociendo a jóvenes que les interesaban y salían. 
Hubo un momento en que ella dejó de salir con la gente y se dio cuenta de que realmente le gustaba Javier, y se lo decía constantemente pero Javier no sentía lo mismo, él decía esto es un juego partió así y terminará así. 
Andrea no lo creyó, pensó que era una broma todo lo que Javier le había dicho. Pero con el tiempo notó que realmente él no sentía lo mismo por ella, así que retomó la amistad que tenían hace un tiempo atrás. 
Los meses que pasaron iban fluyendo bastante bien, hasta que Javier se puso pololear con una niña muy linda y amorosa que se llamaba Carolina. Andrea lo acompaño durante ese período que él lo nombraba como el mas importante de su vida. Hasta que terminaron, duraron 2 años y medio y ahí fue cuando Javier entró en una crisis amorosa, no quería nada con nadie, solo a él le importaba Carolina. 
Pasaron 2 meses y Javier aún no asumía su quiebre amoroso. Pero aquí quien mas sufría era Andrea, ella se preguntaba día y noche. ¿Por qué no seré yo, por quien él sufra de amor?. 
Hasta que al fin le dijo, y él sufriendo le dice que lo que siente por ella es un amor de amiga, de hermana pero que nunca la ha mirado con otros ojos. Ella mal, sufriendo decide alejarse de él hasta que la herida sane y todo esto pase. 
Andrea hasta el  día de hoy se pregunta por que no fue ella, a quien él amo tanto.

 

viernes, 23 de septiembre de 2011

Lenguaje: unidad del amor

A contiuación les contaré lo que aprendo en las clases de lenguaje en el CSLB en la unidad del amor:

-¿Por qué es importante investigar y saber sobre el tema del amor? ¿Por qué lo aprendes ahora, en 3º medio?
porque es un arte, acción o sentimiento muy profundo que nunca se deja de aprender, esto se debe a que uno con pequeño gestos como el querer al prójimo y dar por el, el amor ya esta en su vida. Todo humano tiene este privilegio y lo bueno que lo comparte con sus pares. Es importante saber sobre el amor porque es algo inexplicable, muy pocas personas han logrado darle una definición y cada definición tiene una muy buena explicación, fundamentos razonables que te hacen pensar si el amor es realmente  un sentimiento... como la mayoría lo piensa. Por lo cual uno nunca deja de aprender y aparte entra en la PSU. Mi opinión acerca de aprenderlo ahora en 3º medio aparte de que es una unidad que nos toco este año es porque siento que en un 3º medio  tiene  que haber la suficiente madurez para entenderlo y estamos en la edad del psicoanálisis que es la adolescencia.. es una etapa donde uno ama, uno entra en la vida, conoce gente, etapa en la cual uno aprende, uno esta ligado a  vivir muchas experiencias y la mejor forma de vivirla es conociendo bien acerca del tema, que en este caso es el amor, ejemplo: como lo ve la filosofía y como lo ve la literatura, conociendo testimonios... y así se conoce la vida. El amor es la vida de todo ser vivo.

-¿Cuál es la visión del amor o qué entiende por amor la mayoría de la gente? ¿Qué entiendes tú por amor? 
La visión de la mayoría de la gente es que el amor es un sentimiento, que se da por lo que uno vive, lo que uno aprende del ser amado, distinguen el amor a los demas, como los amigos, familia, pareja. Piensan que no hay teoría, que todo se da por obra del destino, que enamorarse es sentir algo en tu guata, y no hay nada mas que dejar que pase el tiempo al lado del ser amado. Es todo tan hermoso, uno de los tiempos mas felices que sienten ellos donde conocen de que se trata por las experiencias. Todo es perfecto, hasta que se dan cuenta que algo falta pero no se sabe que. Diría que es uno de los tiempos donde pueden haber mas sonrisas en los rostros o bien mas lagrimas. El amor también duele.
Yo entiendo por amor a que es una de las mejores cosas, el transmitir el amor a los demas, el ayudar, el ser feliz a otro, todo eso es amor. A principio pensaba que el amor es un sentimiento pero cada vez que veo de que se trata sea por Fromm, literatura o compañeros que leen sus testimonios, me cuestiono mi opinión siento que hay personas que piensan como yo pero las que no lo hacen tienen unos fundamentos tan buenos que me dejan marcando ocupado  y preguntandome día a día que es el amor para mí. Lo unico que se es que es algo maravilloso (no solo entregar a un novio/a sino que a tu entorno) dar por esa persona te llena de vida, alegría y hacerlo es sentir amor por aquella persona y el sentirte satisfecho es amor por ti mismo. La vida tiene tanto que ver con desarrollar este sentimiento que te manda experiencias de felicidad, motivos para creer en él, para hacerlo presente y para dar a conocer al resto de la gente lo lindo que es y que es mas grande que todo.

-¿Quién es Erich Fromm y qué entiende él por amor?
Erich Fromm es un destacado psicoanalista, psicologo social y filosofo humanista estadounidense. Él analizo el arte de amar en un libro donde su finalidad es darle a conocer a la gente que el amor es un arte y no un sentimiento. Él entiende de amor que es un arte, y al decir esto el explica que no es cuando a uno le da cositas en la guata por la otra persona sino el conocer bien de que se trata, muestra igual que a la gente le cuesta porque cree que amar es sencillo y lo dificil es encontrar un objeto apropiado para amar o para ser amado.
El proceso de aprender este arte es dominar la teoría y este ponerlo en práctica, pero aparte de eso hay un tercer factor es que este arte debe ser de suma importancia.
También habla de diferentes tipos de amor, como el amor fraternal, amor materno, amor erotico donde habla de cada uno detalladamente en su libro. Él llama a meditar, reflexionar como cada persona ve el amor y que es mejor tomarlo como un arte donde se puede dominar a que sea un sentimiento que fluya.

CAPITULO 1. ¿ES EL AMOR UN ARTE?
Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende
nada.Quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama,
observa, ve... Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, mas grande
es el amor... Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las
frutillas nada sabe acerca de las uvas.
PARACELSO

-Poema 
Pasarás por mi vida, sin saber que pasaste
pasarás en silencio por mi amor,
y al pasar fingiré una sonrisa,
como un dulce contraste
del dolor de quererte....y jamás lo sabrás.

Soñaré con el nácar virginal de tu frente,
soñaré con tus ojos de esmeralda de mar,
soñaré con tus labios desesperadamente,
soñaré con tus besos....y jamás lo sabrás.

Quizá pasarás con otra, que te dirá al oído
esas frases que nadie como yo te dirá,
y ahogando para siempre mi amor inadvertido,
te amaré más que nunca....y jamás lo sabrás.

Yo te amaré en silencio como algo inasequible,
como un sueño que jamás lograré realizar,
y el lejano perfume de mi amor imposible,
rozará tus cabellos.... y jamás lo sabrás

Y si un día, una lágrima denuncia mi tormento,
el tormento infinito, que te he de ocultar,
te diré sonriendo: "no es nada, ha sido el viento",
me enjugaré la lágrima.....y jamás lo sabrás.



-Tipo de Amor
Predomina el amor no correspondido

El amor correspondido es aquel amor donde uno ama al ser amado pero el ser amado no te ama, no es un amor mutuo.

En el poema habla del "jamas lo sabrás". Cada vez que dice que lo ama, que llora por el, termina con el "jamas lo sabrás". Hay da a conocer que ella lo ama pero el no lo sabrá. 

Por lo tanto, en este poema predomina el amor no correspondido.

-¿Por qué elegí este poema, y por qué me gusta?

Elegí este poema, porque es uno de los que mas representa el amor no correspondido (en este caso siento que es muy cercano a un amor platónico, que uno lo ama a escondidas). Por lo cual se asimila a lo que uno vive. Y me gusta por lo mismo, ya que es un poema donde se ama a escondidas, donde al ver al otro sufre por un tipo de amor y donde mas de una vez nos sucederá que alguien no nos quiera como nosotros queremos, que no haya amor mutuo.